Mostrando las entradas con la etiqueta practicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta practicas. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de diciembre de 2015

Opiniones UNEATLANTICO: Clases magistrales de Manuel Ángel Castañeda

El profesor Manuel Ángel Castañeda imparte clases magistrales en el grado oficial de Periodismo en la Universidad Europea del Atlántico

Tener un profesor con muchos años de experiencia en el mundo del periodismo, crea en sus propios alumnos la confianza que aprenderán lo mejor de lo mejor.


La Universidad Europea del Atlántico ha buscado desde sus inicios, que todos sus estudiantes tengan la mejor capacitación y ha incluido en su plantilla de docentes a profesionales con muchos años de experiencia en los diferentes grados oficiales que ofrece. De esta forma los estudiantes podrán obtener la capacitación de profesionales en sus propios rubros.

Leí en el blog de UNEATLANTICO, que desde este año se incorporó a las filas de los profesores,  el ex Director de El Diario Montañés, quien después de 31 años de trabajo en la mayoría de las secciones de este periódico como redactor; ha empezado su nueva faceta como profesor docente de redacción de la Universidad Europea del Atlántico, en el grado oficial de Periodismo.

Algunas opiniones que me gustaría compartir sobre la entrevista que le realizaron en UNEATLANTICO, es la importancia que él le da a encontrar un equilibrio entre la teoría y la práctica. Manuel Ángel Castañeda, comenta que durante todos sus años en el Diario Montañés se dio cuenta que muchos de los jóvenes periodistas que llegaban al área de redacción, fallaban en cosas muy elementales, como en tener la soltura suficiente para descolgar el teléfono y llamar a un personaje para cerrar una entrevista. Por esta razón, busca orientar en sus clases a la práctica e intentar invitar en ocasiones a profesionales en actividad para que puedan aportar a los alumnos un nuevo punto de vista.


Por último, hizo hincapié en algo que opino que tiene la razón. Hay mucha ilusión, entusiasmo y la buena preparación de base que obtienen los jóvenes estudiantes, son unas cualidades importantes, sin embargo observa que entre ellos “falta lectura”, comentó. Por eso recomendó que es importante que lean más novelas, más ensayos, más poesías, más periódicos digitales o en papel.

Como vemos, la Universidad Europea del Atlántico se está preocupando por completo de la formación de los futuros profesionales del país, en todos los aspectos. Brindándoles profesores con una historia profesional completa y con mucha experiencia. De esta forma, podrán marcar la diferencia en sus futuros puestos de trabajo.

Enlaces relacionados: 

jueves, 22 de octubre de 2015

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos se unen al Programa de Iniciación a la Empresa

Alumnos de UNEATLANTICO reciben beneficios del Programa de Iniciación a la Empresa, lo que los introduce a retos laborales fuera de las clases

Programa de Iniciación a la Empresa

La iniciativa del Centro Empresa Universidad (CEMU) de UNEATLANTICO, ha tenido el apoyo del 96% de los alumnos inscritos al Programa de Iniciación a la Empresa (PIE) de la Universidad Europea del Atlántico, para la realización de prácticas externas en sociedades o instituciones de Cantabria durante solo su primer año de grado. Según los datos del CEMU, mencionados en la sección de noticias de UNEATLANTICO,  ha habido cerca de 100 jóvenes estudiantes de todas las carreras que se inscribieron y participaron de su primera experiencia laboral.

Este programa no solo se abre una vez al año, al contrario durante todo el año las inscripciones están abiertas, pero se le da una especial dedicación durante los meses de verano que los alumnos que han deseado conocer cómo será su futuro trabajo puedan realizar prácticas en diferentes empresas. Roberto Revuelta, Director del CEMU, comenta en el blog de noticias de UNEATLANTICO, que la posibilidad que los alumnos puedan tener un primer contacto con el mundo laboral les dará resultado favorables en el futuro, en especial a la hora de buscar un empleo.

El Centro Empresa Universidad (CEMU) de la Universidad Europea del Atlántico, desde su formación en el año 2014 ha firmado varios convenios de colaboración con aproximadamente 100 entidades. Entre la cuales se destacan empresas de renombre como el Centro Hospitalario Padre Menni, Sprode, Suarco, Sauver Marketing Consulting, Fundación Obra San Martín, Televisión Popular o Tierra Tech, entre otras.

El compromiso y reto principal del CEMU, es precisamente fortalecer el Programa de Iniciación a la Empresa (PIE) y motivar a que más alumnos se hagan participes de este beneficio y muestren su talento en las empresas donde realizar el periodo prácticas.  A pesar de la buena asistencia a esta convocatoria, hubo más plazas disponibles para prácticas que alumnos interesados en cubrir esos puestos, comentó Roberto Revuelta en el blog de UNEATLANTICO.

Ahora bien el reto mayor que tendrá el CEMU, es que se garantice la progresión de las prácticas de los alumnos de segundo curso, que al repetir el lugar de prácticas puedan asumir nuevas responsabilidades. Lo cual se logrará con la ayuda de los tutores y con la colaboración de las mismas empresas.

Roberto Revuelta aseguró que el CEMU ha puesto en marcha actividades orientadas a la formación en habilidades para la búsqueda de empleo, como talleres para la redacción de currículos, coaching, marca personal, habilidades sociales entre otras. 

Anuncio

Entradas populares