Mostrando las entradas con la etiqueta SANTANDER. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta SANTANDER. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de mayo de 2017

Opiniones UNEATLANTICO: Visita a la Autoridad Portuaria de Santander

Los alumnos de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) realizaron una visita guiada por la Autoridad Portuaria de Santander


Parte de la educación de un futuro profesional, es tener contacto constante con temas relacionados con lo que estudia, porque de esta forma podrá profundizar y ampliar sus conocimientos adquiridos en clase. Además, hasta cierto grado, propicia el contacto directo con su profesión.

En mi opinión, la Universidad Europea del Atlántico tiene muy presente lo que es una educación complementaria para todos sus estudiantes. Esto es debido a que constantemente sus alumnos están realizando visitas a diferentes empresas, para conocer sus procesos administrativos y de producción, al igual que lo hace llevándolos a conferencias, foros y eventos que pueden reforzar todos sus conocimientos.

Estos argumentos se basan en una visita que realizaron los alumnos de los grados en Administración y Dirección de Empresas y de Ingeniería de Organización Industrial de UNEATLANTICO, quienes tuvieron la oportunidad de realizar una visita guiada a las dependencias de la Autoridad Portuaria de Santander.


Los alumnos de UNEATLANTICO fueron recibidos por el mismo presidente de la Autoridad Portuaria, Jaime González en la Sala del Consejo de Administración. A continuación recibieron una pequeña charla disertada por el Responsable del Centro de Comunicación, Carmelo Rodríguez, con el tema “El Puerto de Santander: Instalaciones y tráfico portuario”, donde pudo explicar todo lo relacionado con las funciones que se realizan en el puerto de la capital de Cantabria.

Luego de recibir la charla, los alumnos fueron llevados a visitar las instalaciones del Puerto de Santander: los Muelles de Maliaño, la Margen Norte y las instalaciones de Raos. También, pudieron conocer la Terminal de Graneles Sólidos Minerales (NOATUM), la Terminal de Graneles Agroalimentarios (TASA) y la Terminal PDI Bergé Automotive Logistics.

Cabe señalar, que la Autoridad Portuaria es la responsable de la gestión del puerto de Santander; se trata de una institución dependiente del ente público Puertos del Estado y a su vez, administrado por el Ministerio de Fomento de España.

Por último, los alumnos de los grados de Administración y Dirección de Empresas y de Ingeniería de Organización Industrial de la Universidad Europea del Atlántico, estuvieron acompañados todo el tiempo por la vicerrectora de Ordenación Académica, Silvia Aparicio


Enlaces relacionados:

viernes, 20 de mayo de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Rector de la Universidad Europea del Atlántico entrevistado en la COPE


El Rector de la Universidad Europea del Atlántico, Rubén Calderón, ha sido entrevistado por la emisora de radio COPE

Desde que empecé a seguir las noticias de la Universidad Europea del Atlántico ya son varias las ocasiones que representantes de dicha institución universitaria de Santander (España) han aparecido en distintos medios de comunicación, tanto escritos como radiofónicos. 

En esta ocasión, como se puede leer en esta noticia, el Rector de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), Rubén Calderón,  ha sido entrevisto por el periodista Ángel Expósito en el programa La Tarde Cope

En mi opinión, que la Universidad Europea del Atlántico aparezca en reputados medios de comunicación como la COPE o El Diario Montañés significa que está haciendo un buen trabajo, y cada vez hay más interesados en conocer el proyecto de cerca. Además, representa una nueva oportunidad para dar a conocer el trabajo, que en mi opinión es excelente, que está realizando en Cantabria tanto para los estudiantes como para la región. En esta línea, como decía anteriormente, también es una muestra de la calidad de los profesionales que forman parte de UNEATLANTICO, ya que son entrevistados también para hablar de temas de actualidad para dar su opinión

En definitiva, la Universidad Europea del Atlántico está haciendo un excelente trabajo de difusión en los medios de su actividad y objetivos. 

La COPE es una cadena de radio española, generalista y de ámbito nacional. Es la segunda radio generalista más escuchada en España, según la 1ª Oleada del EGM de 2016.

Enlaces relacionados: 



miércoles, 18 de mayo de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Promoviendo estancias formativas en el extranjero

Opiniones UNEATLANTICO: Promoviendo estancias formativas en el extranjero

La Universidad Europea del Atlántico promueve estancias formativas en el extranjero entre sus estudiantes

La Universidad Europea del Atlántico no solo tiene como objetivo convertirse en una universidad referente para alumnos extranjeros que quieran estudiar en España, sino que también promueve que sus estudiantes realicen estancias formativas en el extranjero para completar sus estudios universitarios, tal y como se puede leer en esta noticia.

En la noticia publicada en el portal de la Universidad Europea del Atlántico se explica que la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) dicha institución universitaria de Santander (España) invitó a diferentes empresas que se dedican a organizar estancias de estudios en el extranjero para que sus alumnos conociesen esta oportunidad que se les ofrece.

En mi opinión, creo que es muy importante completar los estudios en universidades extranjeras, no solo a nivel académico, sino también a nivel de experiencia vital para la madurez de los alumnos. En este sentido, aplaudo la iniciativa que ha tomado la Universidad Europea del Atlántico para explicar a sus alumnos que tienen esta posibilidad y la importancia de llevar a cabo una estancia en el extranjero. Además, de esta manera también trabajan la internacionalización de la universidad.

En definitiva, desde mi opinión, creo que la Universidad Europea del Atlántico está realizando una labor excelente con sus alumnos, con el objetivo de ofrecerles la mejor formación universitaria posible para que se puedan convertir en profesionales de éxito.

Enlaces relacionados:







jueves, 12 de mayo de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos de la Universidad Europea del Atlántico reciben charla de Josef Ajram

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos de la Universidad Europea del Atlántico reciben charla de Josef Ajram

Los alumnos del Grado oficial en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Europea del Atlántico asisten a conferencia de Josef Ajram

La Universidad Europea del Atlántico, en mi opinión, siempre está buscando la manera de ofrecer actividades extracurriculares para complementar la formación de sus estudiantes. No hay semana que no lea alguna noticia acerca de la conferencia que han recibido o la visita que han realizado los alumnos de dicha institución universitaria de Santander (España).
En esta ocasión, como se puede leer en esta noticia, los alumnos del Grado oficial en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Europea del Atlántico han asistido a la conferencia de Josef Ajram en el Centro Montañés de Investigación y Desarrollo Empresarial (CEMIDE) en Santander


Josef Ajram, escritor, day-trader, conferenciante y corredor amateur, realizó una conferencia sobre la ‪eficiencia profesional, las habilidades de directivas y el liderazgo; tanto en el ámbito deportivo como en el de los negocios.


Los alumnos de dicha institución universitaria de Santander fueron acompañados por el Dr. Antonio Bores, Director del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Europea del Atlántico; y el Dr. Javi Costas, Profesor y Responsable del Servicio de Actividad Física y Deportes (SAFD), que fueron los que propusieron la actividad a sus alumnos. En mi opinión, todo un acierto, porque Ajram no solo aporta la visión como deportista sino como hombre de negocios que combina ambas actividades. 

Josef Ajram comenzó cursos universitarios de administración de empresas en una universidad privada pero los abandonó para dedicarse a la bolsa. Con tal objetivo, en el año 2000 fundó la empresa Caltal Promotrading con el apoyo de su familia. Su especialidad es el day trading, que consiste en comprar y vender muchos paquetes de acciones durante un mismo día, y su mercado de preferencia es la bolsa española.

Enlaces relacionados: 



viernes, 6 de mayo de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Profesional de la comunicación visita la Universidad Europea del Atlántico

Opiniones UNEATLANTICO: Profesional de la comunicación visita la Universidad Europea del Atlántico

La Universidad Europea del Atlántico recibe la visita del comunicador Juan Arteaga, de la reputada consultora de comunicación Llorente & Cuenca

Juan Arteaga, Director de Llorente & Cuenca en México, ha visitado la Universidad Europea del Atlántico para realizar una conferencia para los alumnos de los distintos Grados oficiales en Comunicación de dicha institución universitaria de Santander (España).

Como se indica en la siguiente noticia, además de realizar una conferencia sobre el futuro de la comunicación en los distintos soportes multimedia, también ha sido entrevistado para conocer su experiencia en México y hablar sobre el estado de la comunicación en España.

En mi opinión, testimonios como el de Arteaga son muy interesantes para los alumnos de la Universidad Europea del Atlántico, no solo por poder aprender de un profesional de la comunicación con una trayectoria envidiable sino por mostrar a los estudiantes que una vez acabados sus estudios las ofertas laborales no se acaban en Santander ni mucho menos en Cantabria. Además, qué mejor que la opinión de un experto que trabaja en el exterior para opinar de manera objetiva sobre el estado de la comunicación en España.

En definitiva, los alumnos de los distintos Grados oficiales en Comunicación de la Universidad Europea del Atlántico pueden estar seguros que reciben una formación de alta calidad, y más con conferencias como la de Juan Arteaga de Llorente & Cuenca.

Puedes ver la entrevista completa que la Universidad Europea del Atlántico ha realizado a Juan Arteaga en el siguiente vídeo:



Enlaces relacionados:

miércoles, 4 de mayo de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: La Universidad Europea del Atlántico celebra el Día de la Universidad

Opiniones UNEATLANTICO: La Universidad Europea del Atlántico celebra el Día de la Universidad

La Universidad Europea del Atlántico celebra, hoy 4 de mayo, el Día de la Universidad en el recinto de la Magdalena y Playa Bikinis en Santander (España)

Hoy, la Universidad Europea del Atlántico, según he podido leer en esta noticia, está de celebración porque celebran el Día de la Universidad con todo tipos de actividades.

En mi opinión, creo que también es importante para los alumnos realizar un día no lectivo como el que ha propuesto por la Universidad Europea del Atlántico para cada 4 de a mayo. Después de tanto estudios, clases, exámenes y actividades complementarias siempre va bien un pequeño descanso.

Durante el día de hoy, según indica la noticia, se realizarán actividades como una ginkana organizado por los alumnos más veteranos de dicha institución universitaria de Santander en el recinto del Palacio de la Magdalena y torneos deportivos en la playa de los Bikinis.

Este tipo de actividades, en mi opinión, además de realizarse en el marco de un día festivo y de relajación y diversión, ayudan a que los alumnos se conozcan más, compartan experiencias y en definitiva cohesionan el grupo creando un espíritu universitario. Estoy seguro que los alumnos de la Universidad Europea del Atlántico agradecen iniciativas como la que les ha organizado su universidad.

En el siguiente vídeo puedes ver las actividades que se realizaron el curso anterior:



Si no has tenido suficiente aún puedes ver más actividades organizadas durante el Día de la Universidad Europea del Atlántico:


Enlaces relacionados:





lunes, 2 de mayo de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Master Class para los alumnos de comunicación de la Universidad Europea del Atlántico

Opiniones UNEATLANTICO: Master Class para los alumnos de comunicación de la Universidad Europea del Atlántico

Los alumnos de los Grados oficiales de Comunicación de la Universidad Europea del Atlántico reciben Master Class de Llorente & Cuenca 

La Universidad Europea del Atlántico está realizando un conjunta de clases magistrales dirigidas a los alumnos de los grados oficiales en Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas para complementar el programa de estudios de sus estudiantes. 

Hasta la fecha, he podido leer en las noticia de su portal que ya han realizado tres clases magistrales con distintos reputados profesionales del ámbito de la comunicación, en el marco de la clase de soportes multimedia para la producción informativa

En esta línea, hoy he podido la noticia sobre la tercera clase magistral titulada "El futuro de la comunicación en los distintos soportes multimedia" que ha sido impartida por el Director Senior de Comunicación de Llorente & Cuenca México, Juan Arteaga

En mi opinión, qué mejor que un profesional de Llorente & Cuenca para explicar cuál será el futuro de la comunicación en los distintos soportes. 

Llorente & Cuenca es una consultora de comunicación fundada en 1995 y está considerada una de las mejores del mundo en su campo de actuación. Actualmente, tiene oficinas en España, Estados Unidos, México, Portugal, Cuba, Panamá, República Dominicana, Perú, Ecuador, Colombia, Chile, Argentina y Brasil. 

Desde mi punto de vista, creo que este tipo de actividades son las que aportan valor añadido a los grados oficiales que ofrece la Universidad Europea del Atlántico, porque cumplimentan el programa de estudios con la experiencias de profesionales. En mi opinión, los estudiantes de dicha institución universitaria de Santander se pueden convertir en unos grandes profesionales en sus distintos campos de actuación. 

Enlaces relacionados:

martes, 26 de abril de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos de la Universidad Europea del Atlántico retransmiten el Open de Natición por Vegavisión

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos de la Universidad Europea del Atlántico retransmiten el Open de Natición por Vegavisión


Estudiantes de los Grados oficiales en Comunicación Audiovisual y Periodismo de la Universidad Europea del Atlántico participan en la retransmisión del Open Máster de Natación de Torrelavega a través del canal Vegavisión

Durante las últimas semanas, he hecho referencia a actividades complementarias que han recibido los alumnos de los distintos grados oficiales en comunicación de la Universidad Europea del Atlántico, como la visita a los estudios de la cadena COPE, la charla sobre la importancia de la curación de contenidos de Santiago Tejedor y Juan Herreria, el aprendizaje de nuevas tendencias de prensa de la mano de El Diario Montañés o la visita a la factoría de soportos audivisuales Fraile & Blanco, entro otras actividades. 

En mi opinión, todas estas actividades persiguen un mismo objetivo, complementar los estudios de los alumnos de dicha institución universitaria de Santander (España), pero también prepararlos para su futuro profesional. 

En esta línea, cuatro alumnos de los Grados oficiales en Comunicación Audiovisual y Periodismo de la Universidad Europea del Atlántico, tal y como se indica en la siguiente noticia, han participado en la retransmisión del 4º Open Máster de Natación de la ciudad de Torrelavega, gracias al convenio existente entre UNEATLANTICO y Vegavisión

En mi opinión, no hay mejor manera de aprender que poner en práctica los conocimientos aprendidos, como así lo han podido hacer Javier Salido, Mario del Barrio, Sergio Merino y Joana Pereiro.  

Enlaces relacionados: 

viernes, 22 de abril de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Estudiantes reflexionan acerca de la importancia del contenido de valor en la comunicación

Opiniones UNEATLANTICO: Estudiantes reflexionan acerca de la importancia del contenido de valor en la comunicación


Alumnos de segundo curso de los Grados oficiales en Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas y Comunicación Audiovisual de la Universidad Europa del Atlántico reciben la 1ª Master Class sobre la importancia del contenido de valor en comunicación

Parece que esta semana los estudiantes de los grados oficiales en comunicación de la Universidad Europea del Atlántico están de enhorabuena. A lo largo de la semana, han recibido a distintos conferenciantes y han podido visitar los estudios de la COPE y de El Diario Montañés

En esta ocasión, como se puede leer en la noticia, los alumnos segundo curso de los Grados oficiales en PeriodismoPublicidad y Relaciones Públicas y Comunicación Audiovisual en el marco de la asignatura "Soportes multimedia en la producción infromativa" de dicha institución universitaria de Santander (España), han recibido una Master Class titulada "La adaptación del mensaje y el soporte a las situaciones comunicativas".

La charla ha sido impartida por Juan Herreríatrabaja en la compañía Trevol Audiovisual, una firma con amplia experiencia en el mundo de la comunicación, que desarrolla estrategias para que los clientes implementen una comunicación eficaz. 

En mi opinión, creo que la iniciativa de la Universidad Europea del Atlántico de traer a profesionales con larga experiencia profesional y reputados en su sector es muy acertada y beneficiosa para los alumnos de dicha institución universitaria de Santander

Durante la charla, los alumnos de UNEATLANTICO aprendieron la importancia del mensaje para una buena estrategia comunicativa así como una buena distribución adaptando el mensaje a los soportes. 

Además, los alumnos han podido entrevistar a Juan Herrería. Puedes ver la entrevista completa en el siguiente vídeo: 



Enlaces relacionados:

miércoles, 20 de abril de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Estudiantes de los Grados oficiales en Comunicación vistan Fraile & Blanco

Opiniones UNEATLANTICO: Estudiantes de los Grados oficiales en Comunicación vistan Fraile & Blanco

Alumnos de los Grados oficiales en Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad Europea del Atlántico visitan la factoría multimedia Fraile & Blanco en Santander

La Universidad Europea del Atlántico cree firmemente que es necesario completar el programa de estudios de sus estudiantes con actividades extracurriculares como conferencias, visitas a lugares de interés para los alumnos, talleres, etc., tal y como lo demuestra, en mi opinión, la noticia que he podido leer en el portal de dicha institución universitaria de Santander (España).

En esta ocasión, los alumnos de los Grados oficiales en Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad Europea del Atlántico han visitado las instalaciones de la factoría multimedia Fraile & Blanco.

Durante su visita, los estudiantes de la Universidad Europea del Atlántico han sido guiado por Jesús Mazón, responsable de la área social y cultural de Fraile & Blanco, quien dedicó unas inspiradoras palabras a los allí presentes y les alentó a luchar por su futuro y  perseguir sus sueños con pasión. Mazón, como el gran comunicador que es, relató durante la visita su experiencia en el sector y desveló las claves principales del desarrollo de su actividad diaria.

En esta línea, han podido aprender del único centro especializado en producción en modo factoría de contenidos hipermedia que existe hoy en día en España.

En definitiva, en mi opinión los alumnos de UNEATLANTICO pueden estar muy satisfechos por haber escogido esta universidad de Cantabria, porque en mi opinión está recibiendo una formación de altísima calidad, que combina perfectamente las clases magistrales con actividades cumplimentarías

Puedes ver cómo fue la visita de los alumnos de la Universidad Europea del Atlántico a la factoría multimedia Fraile & Blanco:



Enlaces relacionados:

lunes, 18 de abril de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Estudiantes latinoamericanos en la Universidad Europea del Atlántico


Estudiantes de latinoamérica escogen la Universidad Europea del Atlántico para estudiar su grado universitario 

Desde su creación, cada vez que he podido leer declaraciones de representantes de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) éstos han destacado que uno de sus principales objetivos es la internacionalización de la universidad. 

En muy poco tiempo, en mi opinión, dicha institución universitaria de Santander (España) va cumpliendo con su objetivo. Ya son varias las noticias que he podido leer sobre alumnos de El Salvador, Guatemala y ahora Honduras, que han escogido la Universidad Europea del Atlántico para continuar con sus estudios de grado. 

Hoy mismo, he podido leer la noticia sobre un estudiante de Honduras que se ha trasladado a Santander para estudiar el Grado oficial en Ingeniería Informática que ofrece la Universidad Europea del Atlántico. Además, en este mismo artículo se explica que Edward Fernández está estudiando en UNEATLANTICO gracias a una Beca de Colaboración

En mi opinión, qué gran trabajo que está realizando la Universidad Europea del Atlántico para cumplir su objetivo, además que ha creado un plan de becas para poder acoger a estudiantes latinoamericanos, que de otra manera sería más complicado que viajaran hasta Santander para continuar con sus estudios. 

En el siguiente vídeo Edward Fernández opina sobre su experiencia en la Universidad Europea del Atlántico:


Estoy seguro, que otros estudiantes de latinoamérica gracias a noticias como la que ha publicado la Universidad Europea del Atlántico sobre Edward Fernández, tomarán en cuenta sus opiniones para estudiar un grado oficial en España.

Enlaces relacionados:



jueves, 31 de marzo de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Prácticas profesionales para los alumnos del Grado en Traducción e Interpretación

Opiniones UNEATLANTICO: Prácticas profesionales para los alumnos del Grado en Traducción e Interpretación

Nuevas prácticas profesionales para los alumnos del Grado oficial en Traducción e Interpretación para los alumnos de la Universidad Europea del Atlántico

Los alumnos del Grado oficial en Traducción e Interpretación de dicha institución universitaria de Santander (España), en mi opinión, están de enhorabuena. 

Recientemente, tal y como aparece en la siguiente noticia, la Universidad Europea del Atlántico ha firmado un programa de cooperación educativa con el gabinete de traductores e intérpretes Babel, para ofrecer prácticas profesionales para los estudiantes del Grado oficial en Traducción e Interpretación

En mi opinión, la Universidad Europea del Atlántico siempre está buscando la manera de ofrecer la mejor formación posible para sus alumnos, y qué mejor que cumplimentar sus estudios con prácticas en empresas donde poder aplicar todos los conocimientos aprendidos. 

Además, en mi opinión, Babel es una muy buena opción para desarrollarse porque cuentan con expertos de los más variados campos, pertenecientes a una red de traductores localizados en España y en el extranjero. Disponen de tecnología de apoyo en traducciones técnicas para proporcionar la mayor rapidez sin perder calidad. Asimismo, llevan a cabo trabajos de traducción de textos jurídicos, traducciones juradas, traducción de correspondencia, traducciones urgentes e incluso traducciones cruzadas inglés-francés, inglés-alemán, inglés-portugués, etc. Igualmente desarrollan servicios de interpretación, cursos, etc.

Estoy convencido que gracias a este plan de estudios, que incluye prácticas profesionales, la Universidad Europea del Atlántico está preparando de la mejor manera posible a sus estudiantes para enfrentarse al mundo laboral. 

Enlaces relacionados: 

martes, 22 de marzo de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Responsable de Prensa del Ayuntamiento de Santander imparte conferencia en la Universidad Europea del Atlántico


El Responsable de Prensa del Ayuntamiento de Santander impartió conferencia en la Universidad Europea del Atlántico

La Universidad Europea del Atlántico, en mi opinión, siempre se encuentra intentando buscar la manera de ofrecer la mejor formación universitaria posible, ya sea con visitas a instituciones, conferencia con reputados profesionales, asistencia a congresos, etc.

En esta ocasión, y como se puede leer en esta noticia, los alumnos de los Grados oficiales en Ingeniería Informática; Ingeniería de las Industrias Agrarias y Alimentarias; y Ingeniería de Organización Industrial han recibido una conferencia impartida por José Ángel San Martín, Responsable de Prensa del Ayuntamiento de Santander desde hace más de 25 años

La conferencia ha abordado el lenguaje no verbal en la comunicación, temática que a priori podemos pensar que no encaja con los alumnos de los Grados oficiales de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Europea del Atlántico. Pero todo lo contrario, en mi opinión, todos los estudiantes deben dominar la comunicación, tanto verbal como no verbal, ya que por ejemplo un buen dominio de la comunicación puede resultar decisivo a la hora de acceder a una entrevista de trabajo.

En mi opinión, creo que es muy importante que los estudiantes reciban una formación que cumplimente sus estudios para obtener una formación universitaria completa, y la Universidad Europea del Atlántico lo tiene claro, como lo demuestran en todas sus acciones y actividades destinadas a sus alumnos.

Enlaces relacionados:

viernes, 18 de marzo de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Exposiciones de arte en la Universidad Europea del Atlántico

Opiniones UNEATLANTICO: Exposiciones de arte en la Universidad Europea del Atlántico

La Universidad Europea del Atlántico organiza exposiciones de arte en la sala de exposiciones del campus universitario en Santander (España)

Hoy, he podido leer la noticia sobre que la Universidad Europea del Atlántico ha inaugurado en su sala de exposiciones en el campus universitaria de Santander (España) la exposición de la pintora Anna Tamayo titulada "Colores en mis bolsillos". 

No es la primera vez que leo que dicha institución universitaria de Cantabria realiza exposiciones de arte en su sala de exposiciones, acerca así el arte a la comunidad universitaria.

En mi opinión, creo que es muy importante acercar el arte a los más jóvenes y que aprendan a valorarlo. En ocasiones, visitar un museo no es la primera opción para los jóvenes, pero que la exposición se realice en su universidad es garantía de que la podrán visitar sin ningún coste.

La obra expuesta es de la pintora catalana Anna Tamayo y lleva por nombre "colores en mis bolsillos". La muestra está compuesta por trabajos al óleo sobre diversas texturas completadas con elementos naif a partir de trazos y collage. El trabajo de Tamayo permanecerá en la sala de exposiciones de la Universidad Europea del Atlántico hasta el 29 de abril y puede visitarse de lunes a viernes de 17:00 a 20:00.

Además, en mi opinión, qué mejor que para conocer la obra de dicha pintora que las palabras del Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades Federico Fernández. 

Puedes ver  la inauguración de la exposición en el siguiente vídeo:



Enlaces relacionados:

miércoles, 16 de marzo de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Deportistas de élite en la Universidad Europea del Atlántico

Opiniones UNEATLANTICO: Deportistas de élite en la Universidad Europea del Atlántico

Deportistas de élite deciden cursar sus estudios universitarios en la Universidad Europea del Atlántico de Santander (España)


Hace un tiempo, en el portal de noticias de la Universidad Europea del Atlántico pude leer un artículo que hacia referencia a que entre sus alumnos se encontraban algunos deportistas de élite. Y hoy, en una noticia publicada en dicha sección, han publicado que el El Diario Montañés ha hecho un reportaje sobre los deportistas de élite que estudian en dicha institución universitaria de Santander (España)

En mi opinión, esto solo puede significar una cosa, los deportistas de élite escogen esta universidad porque se adapta a sus necesidades, y ofrecen un plan de estudios para este tipo de alumnos. 

En la noticia, se recoge que actualmente entre sus alumnos se encuentran Álvaro Peña, Borja Granero y Dani Sotres, los tres forman parte de la primera plantilla del Real Racing Club de Santander que milita en la 2a B del fútbol español. También, está la boxeadora Mari Luz Peral, el jugador de balonmano del Go Fit Sinfín Santander Saúl Campo y el campeón de España de salvamiento y socorrismo Jorge Sarabia, entre otros. 

Además, en mi opinión, no solo demuestra que la Universidad Europea del Atlántico se adapta a las necesidades especiales de los estudiantes, sino que también confirma que es posible compaginar deporte de alto rendimiento con un grado universitario. 

Buscando más información sobre los deportistas de élite que estudian en UNEATLANTICO he encontrado que dicha institución universitaria de Santander ofrece un Programa de Becas de Alto Rendimiento, Desde mi punto de vista, la Universidad Europea del Atlántico es una muy buena opción 

Enlaces relacionados: 

lunes, 14 de marzo de 2016

Opiniones UNEATlANTICO: Fomento del deporte adaptado en la Universidad Europea del Atlántico

Opiniones UNEATlANTICO: Fomento del deporte adaptado en la Universidad Europea del Atlántico

Concluye la Semana del Deporte Adaptado en la Universidad Europea del Atlántico en Santander (España)

En el portal de noticias de la Universidad Europea del Atlántico, he podido leer el artículo sobre que el pasado viernes 11 de marzo finalizó la Semana del Deporte Adaptado.

Durante las jornadas, se realizaron todo tipo de actividades como prácticas de algunos deportes adaptados como voleibol, atletismo, pero también prácticas con sillas de ruedas y con vendas en los ojos. Además, Jacinto Vila, Secretaría Técnico de la Federación Cántabra de Deporte para personas con Discapacidad Física, impartió una conferencia titulada "Deporte para todos: Educación inclusiva y deporte adaptado" sobre la práctica de deporte por personas en situación de discapacidad y el fomento de la inclusión de este colectivo en la sociedad.

Desde aquí, quiero felicitar a la Universidad Europea del Atlántico por llevar a cabo esta iniciativa, y en mi opinión, creo que es muy importante concienciar a los estudiantes y al pública en general con actividades como esta, ya que muchas veces no somos conscientes hasta que lo vivimos directamente.   

Estoy convencido, que hasta la semana pasada muchos de los alumnos de los grados oficiales de UNEATLANTICO nunca se habían planteado qué significa tener una discapacidad y menos la posibilidad de practicar un deporte adaptado. Seguro que han podido aprender mucho de esta experiencia que les ha ofrecido la Universidad Europea del Atlántico. Asimismo, los estudiantes del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte han aprendido otra de las vertientes de su sector, que seguro que tendrán en cuenta en su futuro profesional.

En el siguiente vídeos podéis ver las actividades que se han realizado durante la semana del deporte adaptado de la Universidad Europea del Atlántico:



Enlaces relacionados:



jueves, 10 de marzo de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Nuevo grado en Educación Primaria Bilingüe en UNEATLANTICO


La Universidad Europea del Atlántico impartirá el próximo curso el nuevo Grado oficial en Educación Primaria Bilingüe

La Universidad Europea del Atlántico aumenta su oferta formativa para el curso 2016/2017 con el Grado oficial en Educación Primaria Bilingüe, tal y como explican en la siguiente noticia

Como he podido ver en su página web, actualmente dicha institución universitaria de Santander (España) ya ofrece un total de 15 grados oficiales, y para el curso 2017/2018 se añadirá el Grado en Ciencias Gastronómicas, como ya publiqué cuando saltó la noticia. 

Desde su apertura, en mi opinión, la Universidad Europea del Atlántico no ha parado de crecer, tanto en alumnos como en la oferta académica. En este sentido, demuestra que está trabajando a consciencia para ser un referente en la educación universitaria en España, pero también para el alumnado extranjero. 

Asimismo, creo que es muy adecuado ofrecer el Grado en Educación Primaria de manera bilingüe, porque hoy en día, y más en un futuro, el inglés es un idioma fundamental para desarrollarse en la sociedad actual. En mi opinión, es una decisión muy acertada y que hace más atractiva la formación de la Universidad Europea del Atlántico

Además, qué mejor que la Directora Académica del Grado en Educación Primaria Bilingüe, Silvia Pueyo, para conocer y presentar la nueva formación. En mi opinión, se trata de una iniciativa muy acertada para que los futuros alumnos conozcan bien la nueva oferta formativa.

La Directora Académica del Grado en Educación Primaria Bilingüe de UNEATLANTICO explicar en el siguiente vídeo en qué consiste la nueva formación universitaria: 


Enlaces relacionados:

viernes, 4 de marzo de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Profesora de la Universidad Europea del Atlántico en simposio internacional

Opiniones UNEATLANTICO: Profesora de la Universidad Europea del Atlántico en simposio internacional

Alba Gutiérrez, Profesora de la Universidad Europea del Atlántico, participa en importante simposio internacional de jóvenes investigadores sobre multilingüismo

Cada vez estoy más convencido de que la formación que reciben los alumnos de la Universidad Europa del Atlántico es del más alto nivel, como así los muestra la participación de sus docentes en importantes congresos y encuentros en sus respectivos sectores. 

En esta línea, hoy he podido leer otra noticia que confirma mi opinión. Alba Gutiérrez, Profesora de las  asignaturas de Comunicación oralLengua española y comunicaciónInglés en los grados oficiales de PeriodismoComunicación AudiovisualPublicidad y RRPPPsicologíaAdministración y Dirección de Empresas,  y Traducción e Interpretación de dicha institución universitaria de Santander (España), ha participado en el simposio internacional sobre multilingüismo que ha organizado la Asociación Internacional en Lingüística Aplicada (AILA) con la Asociación Internacional de Multilingüismo y el Departamento de Métodos de Investigación en Educación (MIDE) de la Universidad del País Vasco UPV/EHU.

Durante el encuentro, la docente de UNEATLANTICO ha presentado los resultados sobre el estudio de efectividad de un entrenamiento metacognitivo de lectura en Educación Primaria, teniendo en cuenta el contexto de Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE)

Creo que, como ya he dicho, los alumnos de la Universidad Europea del Atlántico pueden estar seguros que aprenderán de profesionales altamente formados en sus ámbitos de especialización. Además, en mi opinión, todos aquellos que aun tienen que decidir dónde van a estudiar su carrera universitaria el próximo curso, deben tener en cuenta a dicha institución universitaria de Santander entre sus preferencias, por su calidad en los estudios.

Enlaces relacionados:

Anuncio

Entradas populares