Mostrando las entradas con la etiqueta CANTABRIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CANTABRIA. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de mayo de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Rector de la Universidad Europea del Atlántico entrevistado en la COPE


El Rector de la Universidad Europea del Atlántico, Rubén Calderón, ha sido entrevistado por la emisora de radio COPE

Desde que empecé a seguir las noticias de la Universidad Europea del Atlántico ya son varias las ocasiones que representantes de dicha institución universitaria de Santander (España) han aparecido en distintos medios de comunicación, tanto escritos como radiofónicos. 

En esta ocasión, como se puede leer en esta noticia, el Rector de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), Rubén Calderón,  ha sido entrevisto por el periodista Ángel Expósito en el programa La Tarde Cope

En mi opinión, que la Universidad Europea del Atlántico aparezca en reputados medios de comunicación como la COPE o El Diario Montañés significa que está haciendo un buen trabajo, y cada vez hay más interesados en conocer el proyecto de cerca. Además, representa una nueva oportunidad para dar a conocer el trabajo, que en mi opinión es excelente, que está realizando en Cantabria tanto para los estudiantes como para la región. En esta línea, como decía anteriormente, también es una muestra de la calidad de los profesionales que forman parte de UNEATLANTICO, ya que son entrevistados también para hablar de temas de actualidad para dar su opinión

En definitiva, la Universidad Europea del Atlántico está haciendo un excelente trabajo de difusión en los medios de su actividad y objetivos. 

La COPE es una cadena de radio española, generalista y de ámbito nacional. Es la segunda radio generalista más escuchada en España, según la 1ª Oleada del EGM de 2016.

Enlaces relacionados: 



martes, 10 de mayo de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Presidente de Cantabria visita la Universidad Europea del Atlántico

Opiniones UNEATLANTICO: Presidente de Cantabria visita la Universidad Europea del Atlántico

La Universidad Europea del Atlántico ha recibido la visita del Presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla

Hoy, en mi opinión., la Universidad Europea del Atlántico está de enhorabuena porque ha recibido la visita del Presidente de Cantabria y Secretario General del Partido Regionalista de Cantabria (PRC), Miguel Ángel Revilla

En la noticia, publicada en el portal de dicha institución universitaria de Santander (España), se puede leer que el Presidente de Cantabria ha estado acompañado por el Rector de la Universidad Europea del Atlántico, Rubén Calderón; el Presidente de FUNIBER; y el Secretario General de la institución universitaria, Roberto Ruiz, con los que ha podido visitar las instalaciones de UNEATLANTICO en el Parque Científico Tecnológico de Cantabria (Pctcan).

En mi opinión, la visita del Presidente de Cantabria a la Universidad Europea del Atlántico solo reafirma que dicha institución universitaria de Santander está por el buen camino y trabajando duro para convertirse en una Universidad de referencia tanto a nivel cántabro como nacional. 

Durante la visita, Miguel Ángel Revilla ha destacado el trabajo realizado por la Universidad europea del Atlántico y los beneficios tanto para la Comunidad Autónoma de Cantabria como para los estudiantes que no tendrán que marchar de la región para estudiar. 

En mi opinión, tal y como ha señalado el Presidente de Cantabria durante su visita, a la Universidad Europea del Atlántico le espera un gran futuro, y poco a poco se está posicionando en una universidad de referencia en Cantabria, además de contar ya con alumnos internacionales. 

Noticias relacionadas: 



martes, 26 de abril de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos de la Universidad Europea del Atlántico retransmiten el Open de Natición por Vegavisión

Opiniones UNEATLANTICO: Alumnos de la Universidad Europea del Atlántico retransmiten el Open de Natición por Vegavisión


Estudiantes de los Grados oficiales en Comunicación Audiovisual y Periodismo de la Universidad Europea del Atlántico participan en la retransmisión del Open Máster de Natación de Torrelavega a través del canal Vegavisión

Durante las últimas semanas, he hecho referencia a actividades complementarias que han recibido los alumnos de los distintos grados oficiales en comunicación de la Universidad Europea del Atlántico, como la visita a los estudios de la cadena COPE, la charla sobre la importancia de la curación de contenidos de Santiago Tejedor y Juan Herreria, el aprendizaje de nuevas tendencias de prensa de la mano de El Diario Montañés o la visita a la factoría de soportos audivisuales Fraile & Blanco, entro otras actividades. 

En mi opinión, todas estas actividades persiguen un mismo objetivo, complementar los estudios de los alumnos de dicha institución universitaria de Santander (España), pero también prepararlos para su futuro profesional. 

En esta línea, cuatro alumnos de los Grados oficiales en Comunicación Audiovisual y Periodismo de la Universidad Europea del Atlántico, tal y como se indica en la siguiente noticia, han participado en la retransmisión del 4º Open Máster de Natación de la ciudad de Torrelavega, gracias al convenio existente entre UNEATLANTICO y Vegavisión

En mi opinión, no hay mejor manera de aprender que poner en práctica los conocimientos aprendidos, como así lo han podido hacer Javier Salido, Mario del Barrio, Sergio Merino y Joana Pereiro.  

Enlaces relacionados: 

jueves, 25 de febrero de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Fomento de la industria alimentaria en la Universidad Europea del Atlántico

Opiniones UNEATLANTICO: Fomento de la industria alimentaria en la Universidad Europea del Atlántico

Sergio Bastard, concursante de Top Chef, visita la Universidad Europea del Atlántico con el objetivo de colaborar en proyectos I+D+i en el ámbito de la industria alimentaria

La Universidad Europea del Atlántico está realizando, en mi opinión, una apuesta clara por el fomento de la industria alimentaria como así lo muestra, entre otras iniciativas, la visita de Sergio Bastard, concursante de Top Chef y copropietarios del restaurante La Casona del Judío de Santader, a las instalaciones de dicha institución universitaria de Santander (Cantabria).

En la noticia publicada en el portal de la Universidad Europea del Atlántico se destaca que este primer encuentro ha servido para sentar las bases de una futura colaboración en temas de I+D+i en el ámbito de la alimentación.

En mi opinión, esta futura colaboración refuerza la apuesta por la industria alimentaria de la Universidad Europea del Atlántico, que además ofrece distintos grados oficiales en este ámbito como el Grado en Nutrición Humana y Dietética, el Grado en Ingeniería en Industrias Agrarias y Alimentarias y el Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. También, hay que tener en cuenta que próximamente será una de las 3 universidades de España que ofrecerá el Grado en Ciencias Gastronómicas, situando así la Universidad Europea del Atlántico como un referente a nivel estatal.

Asimismo, recientemente la Universidad Europea del Atlántico anuncio en una noticia que había adquirido nuevos equipos para el Centro de Investigación y Tecnología Industrial de Cantabria (CITICAN) que podrás usar para investigar en el área de nutrición.

En definitiva, todos estos elementos son una muestra de que UNEATLANTICO tiene como objetivo fortalecer y apoyar la industria alimentaria de Cantabria, desde mi opinión.

Enlaces relacionados:




martes, 23 de febrero de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Experiencia laboral en la Universidad Europea del Atlántico

Opiniones UNEATLANTICO: Experiencia laboral en la Universidad Europea del Atlántico


La Universidad Europea del Atlántico ofrece la posibilidad de realizar experiencias laborales en la institución a estudiantes de cuarto de la ESO


Hoy, he podido leer una noticia en el portal de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) acerca de la experiencia laboral que un alumno de cuarto de la ESO del Colegio La Salle de Santander ha podido vivir en dicha institución universitaria de Santander (España)

En mi opinión, que gran idea de la Universidad Europea del Atlántico en acogerse al programa LaborESO, impulsado por la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria y la Cámara de Comercio de Cantabria

El Programa LaborESO tiene como objetivo acercar de manera temprana al alumno al mundo laboral con la finalidad de facilitar el proceso de toma de decisiones que el alumnado ha de llevar a cabo al finalizar la ESO, en relación con su futuro académico y profesional. 

Además, en mi opinión, también es una manera de que los alumnos de 4º de la ESO de Cantabria conozcan de primera mano cómo es la Universidad Europea del Atlántico y cómo se trabaja. 

En esta línea, el alumno Marin Ragalii, de origen Moldavo, ha estado dos semanas en la Universidad Europea del Atlántico con Juan Tortajada, Profesor de la Escuela Politécnica Superior de UNEATLANTICO. realizando su estancia formando parte del equipo de intervención ágil que se encarga de cubrir las emergencias en el campo de la informática. 

En el siguiente vídeo puedes ver las opiniones de Marin acerca de su experiencia en la Universidad Europea del Atlántico: 



Enlaces relacionados:

lunes, 15 de febrero de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Triunfos deportivos para la Universidad Europea del Atlántico


El pasado fin de semana se cerró con éxitos deportivos para la Universidad Europea del Atlántico

En anteriores ocasiones, he hecho referencia a que los profesores de la Universidad Europea del Atlántico compaginan sus obligaciones docentes en la institución universitaria de Santander (Cantabria) con sus labores profesionales, que en mi opinión, hace que los profesores de UNEATLANTICO puedan ofrecer una formación completa a sus alumnos

Hoy, he podido leer otra noticia que no hace más que ratificar y reforzar mi opinión. Antonio Bores, Director Académico del Grado oficial en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, se ha proclamado Campeón de Europa de Fútbol Sala, celebrado en Serbia, con la selección Española, en el que ocupa la posición de Preparador Físico. 

En mi opinión, estoy seguro de que los alumnos del Grado oficial en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de UNEATLANTICO, de que recibirán una formación de gran calidad y que les preparará de la mejor manera posible para desarrollar sus actividades en el ámbito laboral. Además, creo que pueden aprender de esta gran profesional que es Antonio Bores, que de bien seguro tiene una gran experiencia con equipos de alto rendimiento y en momentos de mucha tensión, como lo es un Campeonato de Europa de selecciones. 

Asimismo, también se puede leer en la misma noticia que Berta Betanzos, alumna del Grado oficial en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, se ha proclamado campeona del mundo de regatas de la clase 49er FX junto con Tamara Echegoyen. En esta línea, esto también demuestra que los estudios universitarios se pueden combinar con el deporte de alto rendimiento, en mi opinión, y seguro que el Profesor Antonio Bores pueda dar prueba de ello.

En definitiva, creo que la Universidad Europea del Atlántico es una buena universidad para cursar el Grado oficial en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, con grandes profesionales y buenos compañeros. 

Enlaces relacionados: 

miércoles, 3 de febrero de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: La Universidad Europea del Atlántico firma un convenio de colaboración con CIPSA

Opiniones UNEATLANTICO: La Universidad Europea del Atlántico firma un convenio de colaboración con CIPSA

La Universidad Europea del Atlántico firma un convenio de colaboración con el Centro Interdisciplinar de Psicología y Salud (CIPSA)

Hoy traigo, en mi opinión, una buena noticia para los alumnos del Grado oficial en Psicología de la Universidad Europea del Atlántico, porque la institución universitaria de Santader (España) ha firmado un convenio de colaboración con el Centro Interdisciplinar de Psicología y Salud (CIPSA)

CIPSA es un centro asistencial en el que trabajan psicólogos, médicos, psicoterapeutas y logopedas especializados en distintas áreas de la salud, es decir, podría ser un lugar idóneo donde los futuros psicólogos de la Universidad Europea del Atlántico desarrollen sus capacidades y puedan realizar periodos de prácticas. 

Además, tal y como se indica en la noticia, la firma del convenio tiene la finalidad de impulsar la colaboración académica y científica entre ambas instituciones. 

Con este acuerdo, en mi opinión, no solo busca ofrecer una formación complementaria a las clases curriculares para que el estudiante tenga la mejor educación universitaria posible sino que también pretende dar a conocer la psicología mediante cursos, jornadas, seminarios, etc. 

Como se puede leer en la noticia, anteriormente ambas instituciones ya había colaborado, con la celebración del Maratón ciudadano de Psicologías y Salud, que puede ver en en siguiente vídeo:


En definitiva, la Universidad Europea del Atlántico está trabajando para ocupar un lugar de influencia y relevancia en todos los ámbitos de actuación en Cantabria. En mi opinión, estamos delante de una gran universidad. 

Enlaces relacionados: 


lunes, 1 de febrero de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Fomento de la industria alimentaria en UNEATLANTICO

Opiniones UNEATLANTICO: Fomento de la industria alimentaria en UNEATLANTICO

Empresas del sector alimentario de Cantabria visitan las instalaciones de la Universidad Europea del Atlántico
La Universidad Europea del Atlántico no deja de sorprenderme. Hoy he podido leer la noticia sobre que el importante consorcio de exportación de alimentos Santander Fine Food ha visitado las instalaciones de la institución universitaria de Santander con la finalidad de explorar vías de colaboración y cooperación. 

En mi opinión, la Universidad Europea del Atlántico se está posicionado como un referente en Cantabria y España para la investigación y desarrollo de la industria alimentaria. Además, de la visita de este importante consorcio de empresas, UNEATLANTICO ofrece el Grado oficial en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y próximamente, impartirá el Grado en Ciencias Gastronómicas, convirtiéndose en una de las 3 universidades donde se podrá cursar dicho Grado.

Asimismo, cabe tener en cuenta que la Universidad Europea del Atlántico constituyó el Centrode Investigación Tecnología Industrial de Cantabria (CITICAN) con el objetivo de mejorar la competitividad de las empresas de Cantabria mediante la innovación. UNEATLANTICO cuenta con unas instalaciones punteras para empresas del sector alimentario como SantanderFine Food, desde mi opinión. 

Santander Fine Food está formado por empresas españolas productoras de alimentos de alta gama que tiene como objetivo fundamental la promoción y comercialización de los productos españoles en mercados extranjeros. Estos productos gozan de reconocido prestigio es España, por lo que es natural que el siguiente pase sea venderlos al mercado exterior. 

Pero estas no han sido las únicas empresas interesadas en colaborar con la Universidad Europea del Atlántico. La noticia también señala que Sobaos Vega Pas y CIFA (Centro de Investigación y Formación Agraria) han visitado la Universidad Europea del Atlántico con la finalidad de establecer colaboraciones y elaborar proyectos conjuntos.

En definitiva, noticias como esta solo hacen que respaldar la clara apuesta de la Universidad Europea del Atlántico por la innovación de la industria alimentaria, desde mi opinión

Enlaces relacionados:






martes, 26 de enero de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Profesor de UNEATLANTICO es el preparador físico del Racing de Santander

Opiniones UNEATLANTICO: Profesor de UNEATLANTICO preparador físico del Racing de Santander

El Profesor del Grado oficial en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, David Casamichana, comparte la docencia de la Universidad Europea del Atlántico con la preparación física del Real Racing Club de Santander

Hace un tiempo, en este mismo blog, destaqué la calidad del cuerpo docente de la Universidad Europea del Atlántico. En concreto, presté especial atención a los profesores del Grado oficial en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, que tiene como Coordinador al Dr. Antonio Bores. El Dr. Bores, además de formar parte de la Universidad Europea del Atlántico es Preparador Físico de la Selección Español de Fútbol Sala. Pero no es el único que compagina la docencia en UNEATLANTICO con la actividad profesional en el deporte de alto rendimiento

Hoy mismo, he podido leer la noticia sobre que el Profesor de Biomecánica del Grado oficial en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, David Casamichana, es el Preparador Físico del 1r equipo del Real Racing Club de Santander, que milita en la 2ª división B  del fútbol profesional español. 

En mi opinión, un profesor que combina la docencia con la actividad profesional puede aportar un mayor conocimiento a sus alumnos. Considero que las enseñanzas del día a día son muy enriquecedores para los estudiantes del Grado oficial en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de UNEATLANTICO, y más aún si son ejemplos de deporte de alto rendimiento. 

En esta línea, en mi opinión, estoy seguro que los estudiantes que se están formando en el ámbito del deporte de la Universidad Europea del Atlántico están recibiendo una formación universitaria de alta calidad, y pueden aprender de dos grandes profesionales. 

Puedes ver la entrevista completa a David Casamichana de la Universidad Europea del Atlántico en el siguiente vídeo:



Enlaces relacionados: 



miércoles, 20 de enero de 2016

Opiniones UNEATLANTICO: Miembro de UNEATLANTICO reconocido como uno de los investigadores más influyentes del mundo


El Director Científico de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Europea del Atlántico, Maurizio Battino, ha sido reconocido por Thomson Reuters

En anteriores artículos, he destacado la calidad de los profesionales y profesores que forman el cuerpo docente de la Universidad Europea del Atlántico, porque se tratan de grandes especialistas que participan en importantes eventos y conferencias de sus campos de especialización.

En esta ocasión, quiero comentar una noticia que no hace más que ratificar mi opinión respecto a la calidad de los profesores de la Universidad Europea del Atlántico.

El Director Científico de la Facultad de Ciencias de la Salud de la institución universitaria de Santander (España) ha sido reconocido por el importante grupo de comunicación Thomson Reuters como uno de los investigadores más influyentes del mundo durante el año 2015.

Gran noticia, en mi opinión, para UNEATLANTICO que desde su apertura está trabajando para ofrecer una educación universitaria de altísima calidad y contar con grandes profesionales entre su cuerpo docente.

El Dr. Battino ha sido incluido en la lista World's Most Influential Scientific Minds de Thomson Reuters, que distingue y apoya la excelencia dentro de la comunidad académica y se basa en una cuidadosa investigación para identificar a las mentes científicas más brillantes.

En mi opinión, los alumnos de la Universidad Europea del Atlántico de la Facultad de Ciencias de la Salud pueden estar seguro de que recibirán una educación de alta calidad, solo falta ver quién es el Director Científico y el premio que ha recibido.

Enlaces relacionados:





viernes, 18 de diciembre de 2015

Opiniones UNEATLANCO: Alumnos de UNEATLANTICO cubren el certamen de surf "La Vaca XXL"


Dos alumnos del Grado oficial en Comunicación Audiovisual de la Universidad Europea del Atlántico cubren la prestigiosa competición de surf de Cantabria "La Vaca XXL"

El pasado 5 de diciembre se celebró en Cantabria el único campeonato nacional de surf de olas gigantes que se celebra en España, "La Vaca XXL". Además, la competición también forma parte del Tour Mundial de olas grandes. 

La competición se realizó en la Playa del Bocal, en la provincia de Cantabria a escasos 5 km. de la ciudad de Santander, en una zona de acantilados conocida como Las Canteras.

El certamen contó con la participación de 32 surfistas, entre los que se encontraban reputados surfistas como Gran Twig Baker, campeón del Tour Mundial de olas grandes en 2013; Aritz Aranburu, el mejor surfistas español de todos los tiempos; entre otros. 

Y, ¿quién estaba presente en la competición? !La Universidad Europea del Atlántico¡

He podido leer en una noticia de UNEATLANTICO que los alumnos María y Alejandro, del Grado oficial en Comunicación Audiovisual de la Universidad Europea del Atlántico, accedieron a la zona reservada para los medios de comunicación para cubrir el evento. 

Los estudiantes contaron con el material técnico para poder elaborar el vídeo de la competición que estará colgado próximamente en la web de la competición. 

Como ya he comentado en anteriores ocasiones, en mi opinión, no hay mejor manera de respaldar los conocimiento aprendidos en la universidad que con la práctica y, !qué práctica¡. Nada más y nada menos, que la única competición de olas grandes de España, que tiene el privilegio de formar parte del Tour Mundial de la modalidad. No dejo de sorprenderme cada día del gran trabajo que está realizando la Universidad Europea del Atlántico con sus alumnos para que tengan la mejor enseñanza y que se conviertan en profesionales de éxito. Creo que es la primera vez que estudiantes universitarios cubren una competición de tal nivel internacional y prestigio en el ámbito surfero. 

En el siguiente vídeo los alumnos del Grado oficial en Comunicación Audiovisual de la Universidad Europea del Atlántico dan sus opiniones acerca de la experiencia: 



Desde aquí, solo quiero felicitar a UNEATLANTICO por las oportunidades que dan a sus alumnos para formarse y poner en práctica todo lo aprendido. En mi opinión, todas las universidad de España deberían aprender del ejemplo de la institución universitaria de Santader

Enlaces relacionados: 




martes, 15 de diciembre de 2015

Opiniones UNEATLANTICO: Fomento de la movilidad internacional

Opiniones UNEATLANTICO: Fomento de la movilidad internacional

La Universidad Europea del Atlántico fomenta la movilidad internacional de estudiantes de Senegal
Durante el día de ayer, UNEATLANTICO dio a conocer que a finales de 2017 tendrá construida la residencia para estudiantes internacionales que decidan cursar sus estudios en institución universitaria de Santader (España).

La noticia de ayer, en mi opinión, no hace más que ratificar el objetivo de que la Universidad Europea del Atlántico se convierta en un punto de referencia para estudiar grados universitarios para alumnos internacionales.


Pero hoy mismo, he podido leer otra noticia de UNEATLANTICO sobre la visita de Abdoulaye Niang, Coordinador General de alumnos internacionales de la Universidad de Dakar (Senegal), hecho que tiene la misma finalidad. 


De momento, como se puede leer en la noticia, la visita ha significado una primera toma de contacto para poder firmar futuros convenios de colaboración para facilitar la movilidad internacional de los estudiantes de la Universidad de Dakar y del Senegal en general. 


En esta línea, Rubén Calderón, Rector de UNEATLANTICO, se mostró muy ilusionado ante las posibilidades que le brinda esta Universidad de referencia en el continente africano y subrayó que “las alianzas son fundamentales para fomentar la internacionalización del conocimiento”. Por su parte, Abdoulaye Niang destacó las “enormes posibilidades que la región puede ofrecer a los estudiantes internacionales”.


Tendré, y tendremos, que estar atentos al posible acuerdo que se pueda firmar entre ambas instituciones, ya que seguro que será muy beneficioso tanto para los estudiantes de Senegal como para Cantabria. En mi opinión. Santader puede erigirse como ciudad de referencia para alumnos internacionales que quieran estudiar en España. ¡Gran trabajo de UNEATLANTICO!

Enlaces relacionados: 




miércoles, 2 de diciembre de 2015

Opiniones UNEATLANTICO: UNEATLANTICO se suma al Día Mundial del Sida




Opiniones UNEATLANTICO: UNEATLANTICO se suma al Día Mundial del Sida

Andrea Corrales, Profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Europea del Atlántico, explica el alcance actual del sida

Como no podía ser de otra manera, la Universidad Europea del Atlántico se ha aportado su granito de arena al Día Mundial del Sida, que se celebra cada 1 de diciembre desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo propusiera en 1988. 

Esta mañana, repasando los distintos actos que se han celebrado en España acerca de la lucha contra el sida, he podido leer la siguiente noticia.  

En la noticia, podemos ver la entrevista que UNEATLANTICO ha realizado a la profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud, Andrea Corrales, para que explique el alcance actual de la enfermedad.

En mi opinión, esta es una gran iniciativa ya que como he podido leer, la Profesora de UNEATLANTICO es Doctora en Biología Molecular y especialista en Biomedicina. Qué mejor que la voz de una experta para informarnos sobre el virus del VIH. 

En el siguiente vídeo podéis ver la entrevista completa:



Durante la entrevista, la Dra. Corrales afirma que “el sida ha dejado de ser una enfermedad mortal, pero esto ha traído consigo una cierta relajación que está produciendo rebrotes. Aunque el objetivo era erradicar la enfermedad para el año 2030, es imprescindible continuar con las campañas de prevención”. Asimismo, también destaca que “lo más importante es la prevención. Es muy importante conocer que la principal vía de transmisión es a través de las relaciones sexuales. Por ello debemos insistir en la importancia del uso de preservativos porque no solamente son eficaces para prevenir el sida sino también muchas otras enfermedades”.


En mi opinión, se trata de una entrevista muy completa y necesaria, siempre es difícil encontrar opiniones acerca de tan controvertida y delicada enfermedad. En esta línea, solo quiero felicitar a UNEATLANTICO por esta iniciativa y a la Doctora Andrea Corrales por ayudarme y ayudarnos a comprender un poco más acerca del sida. 

Enlaces relacionados:

martes, 23 de diciembre de 2014

Recomendaciones para trabajar en grupo

Los alumnos de la Universidad Europea del Atlántico son formados con capacidades que les permiten trabajar en equipo. Algunas asignaturas requieren la formación de equipos de trabajo para realizar un informe, pero para lograr culminar con éxito la asignatura es necesario organizarse para trabajar eficientemente.   A continuación algunas recomendaciones para lograr organizar reuniones efectivas para trabajar en equipo.

Se debe tener en cuenta que podemos realizar múltiples actividades utilizando herramientas tecnológicas, no siempre será necesario organizar una reunión de trabajo para avanzar un proyecto. Se pueden establecer acuerdos por correo electrónico, elaborar documentos en línea o realizar sesiones utilizando videoconferencia. Optimizar el uso del tiempo es esencial para lograr un exitoso trabajo en equipo.

Si se decide realizar una reunión se debe establecer una agenda y todos los participantes deben ser informados con anticipación por correo electrónico u otro medio. Al invitar a las personas a participar se debe definir un propósito, que podría ser organizar el trabajo, revisar los avances o exponer a los demás miembros del equipo.

Es importante establecer un horario para la reunión y cumplirlo. Además se debe definir el objetivo de la reunión antes de iniciar la sesión. Steve Jobs solía realizar reuniones muy efectivas y para lograrlo establecía responsabilidades de forma muy clara, en su empresa cada operación tenía una "persona directamente responsable". Los miembros del equipo son responsables de exponer sus avances y se debe evitar conversar sobre temas que no tienen relación con el trabajo a realizar. Una reunión bien planificada puede durar treinta minutos, si se requieren muchas horas para la reunión, puede ser un indicador de una mala planificación.

Se debe crear una minuta con los acuerdos y responsabilidades asignadas, definiendo claramente los siguientes pasos. Se debe enviar la minuta a las personas que participaron de la reunión y se debe asignar un responsable de hacer seguimiento de las tareas a realizar.

Contar con algunos formatos de ejemplo para organizar las reuniones puede ser de mucha ayuda. Puede encontrar formatos para minuta, agenda de trabajo, manejo de tiempo y más en: http://www.liderazgolean6sigma.com/descargas

Fuentes:
http://www.liderazgolean6sigma.com

viernes, 19 de diciembre de 2014

El rector de UNEATLANTICO acude a la conferencia del entrenador del Racing en el Club de Tenis de Santander

El rector de UNEATLANTICO acude a la conferencia del entrenador del Racing en el Club de Tenis de Santander


El rector de la Universidad Europea del Atlántico asistió el pasado martes a la conferencia que pronunció el presidente del Racing de Santander, Juan Antonio Sañudo Herrero, organizada por el Club de Tenis de Santander.

Tuto  aseguró durante su turno de intervención que ha pensado en dimitir varias veces, desde su llegada a la presidencia del Racing, “sobre todo cuando dimitieron personas del anterior Consejo” y comentó que si los aficionados no acuden a la ampliación de capital, “espero que venga un mecenas, que ponga el dinero, y así veo cercana la posibilidad de marcharme”.

El presidente criticó la postura de Hacienda puesto que, a su juicio, “no quiere negociar y no da su brazo a torcer”.

En otro momento de su intervención recalcó que se había sentido muy desamparado y explicó que el Racing está en una situación muy difícil a pesar de que es capaz de llevar el nombre de Santander por todo el  mundo. 

martes, 16 de diciembre de 2014

UNEATLANTICO colabora con CRUZ ROJA con alimentos donados por comunidad académica

La Cruz Roja en España tiene reconocida su labor social en favor de los colectivos más vulnerables, la defensa de los derechos humanos, el medio ambiente, la lucha contra la discriminación racial, la defensa de las minorías étnicas, la cooperación, en definitiva la solidaridad.

La Cruz Roja es una de las mayores ONGs que actúan en territorio español. En 2013, por ejemplo, según datos de la propia institución, han sido atendidas 599.098 personas en situación de extrema pobreza y exclusión.
Uno de los aspectos esenciales del trabajo realizado por la Cruz Roja Española es la participación, tanto de voluntarios y socios, como de todos aquellos interesados en las cuestiones humanitarias y solidarias.

La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) ha hecho una pequeña colaboración a partir de los participantes de la I San Silvestre Solidaria, organizada por UNEATLANTICO, reuniendo alimentos donados por los participantes, para la Cruz Roja.

Ayer, día 15 de diciembre, el propio rector, Rubén Calderón, acompañado por el director del grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Antonio Bores, ha sido el encargado de entregar los diferentes productos al vicepresidente de Cruz Roja Santander, Javier Pontón, y al voluntario Jesús Ruiz.

lunes, 15 de diciembre de 2014

Cerca de 100 corredores han participado en la I San Silvestre Solidaria de UNEATLANTICO

Los alumnos de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) participaron el pasado sábado día 13 de diciembre en la I San Silvestre Solidaria organizada por la propia universidad.

Para inscribirse en la carrera, los participantes aportaron, como mínimo, un kilo de alimentos no perecederos que hoy lunes, 15 de diciembre la institución ha donado a Cruz Roja.

Han sido el Rector de UNEATLANTICO, Rubén Calderón, junto con el director del grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Antonio Bores, los encargados de entregar los productos al vicepresidente de Cruz Roja Santander, Javier Pontón, y al voluntario Jesús Ruiz.

Una iniciativa solidaria que ha aglutinado deporte e integración de toda la comunidad que forma parte de la Universidad Europea del Atlántico por una buena causa.


Noticias relacionadas:




viernes, 12 de diciembre de 2014

Empieza en UNEATLANTICO su proyecto empresarial

Cuando el alumno empieza la universidad, una de las grandes preocupaciones es estudiar para lograr las notas y conseguir una buena ocupación laboral. Sin embargo, es cada vez más necesario ser emprendedor e intentar des del campus un plan de negocios.

La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) tiene como objetivo estimular la iniciativa emprendedora y familiarizar a los estudiantes con el mundo empresarial, procurando, para ello, el desarrollo de ideas creativas e innovadoras, vinculadas al tejido industrial y la cultura del entorno social.

Además de vincular los alumnos a proyectos y actividades de su profesión desde el primer curso, una guía de lectura de prácticas y experiencias emprendedoras realizadas en el ámbito universitario colaboran para que los estudiantes de UNEATLANTICO emprendan con éxito.

La web de RedEmprendia dispone de publicaciones útiles en este sentido, que pueden ser descargadas gratuitamente a través de la página: http://www.redemprendia.org/servicios/publicaciones/coleccion-estudios-redemprendia

Una sugerencia de lectura es la publicación “Emprender con éxito desde la Universidad” que relata casos exitosos de diez emprendedores que lograron concretar proyectos empresariales aprovechando la vinculación con las universidades.

jueves, 11 de diciembre de 2014

Las personalidades de Cantabria

Muchas veces, las personalidades famosas sirven de estímulo para la generación joven. Los estudiantes de la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) tienen en la región algunos ejemplos en diferentes sectores profesionales.

En los deportes, el jugador de baloncesto natural de Santander, Fernando San Emeterio, ha ganado la medalla de oro con el equipo nacional durante el EuroBasket 2011, dos medallas de plata y una de bronce. Otro deportista conocido de Santander es Sergio Canales, futbolista de primera plantilla que actualmente actúa en la Real Sociedad de Fútbol.

Para los estudiantes de Comunicación, Manuel Gutiérrez Aragón es sin duda una referencia. El director de cine, guionista y escritor, natural de Torrelavega, en Cantabria, ha ganado el Premio Herralde por su primera novela y ha dirigido más de 30 películas españolas. También el director Mario Camus que ya ha realizado decenas de películas y ganado premios importantes como el Goya en 2011, el Oso de Oro en 1982, nació en Santander.
Una importante referencia en las Letras es el poeta y novelista Álvaro Pombo y García de los Ríos, ganador de diversos premios literarios y autor de más de 30 publicaciones. Su obra ha inspirado a muchos autores jóvenes.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

UNEATLANTICO practica la Responsabilidad Social Empresarial

Hoy se celebra el Día de los Derechos Humanos, “para recordar que el respeto a los derechos básicos e inalienables de todas y cada una de las personas es el ideal común al que aspiran todas las naciones y pueblos del mundo” según la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La cursa “I San Silvestre Solidaria” que organiza la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN), en Santander, es un ejemplo de iniciativas de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) que reúne el desarrollo con el compromiso social.

Todas las empresas deberían estar comprometidas con la garantía de los derechos humanos y colaborar para su promoción. UNEATLANTICO relaciona la educación al desarrollo económico y social del entorno a partir del método de enseñanza aplicado, y además realiza una acción para estimular el compromiso de diferentes sujetos al bien estar social.

La organización de la carrera integra campañas contra el hambre y la pobreza; y favorece la práctica del deporte, del ocio y de la integración social entre los alumnos, docentes y personal de la universidad.

Para participar, el interesado deberá donar como mínimo 1 kilo de algún de los productos de lista abajo que serán donados a la Cruz Roja:

·         Leche entera
·         Cacao
·         Café soluble
·         Galletas desayuno
·         Azúcar
·         Harina
·         Aceite
·         Salchichas
·         Tomate frito
·         Latas en conserva
·         Menestra
·         Judías
·         Guisantes
·         Champiñones
·         Sopa de sobre
·         Caldo envasado
·         Patatas
·         Tabletas de chocolate
·         Cereales desayuno
·         Quesitos porciones
·         Crema cacao
·         Zumos bricks pequeños
·         Fruta en almíbar
·         Pañales bebé (tallas 4-5)
·         Toallitas húmedas bebé
·         Detergente lavadora
·         Yogures pasteurizados (sin refrigeración)

Para saber más sobre la I San Silvestre Solidaria:

Anuncio

Entradas populares