Programa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, llega a UNEATLANTICO para incentivar a los alumnos a emprender
Hace unos días leí una noticia interesante de parte de la Universidad Europea del Atlántico y es la consideración que tiene por sus alumnos para capacitarlos en el mundo del emprendimiento. Una campaña que se da a nivel nacional por parte de los Ministerios de Educación, Cultura y Deporte y el de Industria, Energía y Turismo de España, ha reunido una representación de alumnos de todos los grados de la Universidad Europea del Atlántico, a participar de esta capacitación sobre iniciativa emprendedora.

Este mismo programa está siendo impartido en 45 universidades
españolas y UNEATLANTICO no ha sido la
excepción, desde el mes de octubre varios jóvenes de la Universidad han estado recibiendo esta capacitación, que tiene una duración de 6 semanas.
El responsable de llevar a cabo la formación de los futuros
emprendedores del país es Juan José Marcos, quien desde su primer día de capacitación con los alumnos de UNEATLANTICO dijo que en el proceso de
creación de una empresa “la idea es lo primero, pero no lo más importante”. Para
poder transformar esa idea en una empresa viable lo primero que hay que formar
y desarrollar es un equipo, luego encontrar un modelo de negocio que funcione y
finalmente la financiación de este.
A pesar de tener todas estas variables ya mencionadas, hay
que tener en cuenta que, “emprender es
una actividad de alto riesgo”, puntualizó Marcos.

Aunque esta capacitación no es la primera que se da en UNEATLANTICO, encontré una nota en blog
oficial de UNEATLANTICO que habla acerca de un curso que se les impartió a
los alumnos del grado
oficial de Traducción e Interpretación para que se capaciten sobre cómo
pueden aprender a emprender y aprovechar los recursos que tienen al máximo y
así formar su propia empresa desde el inicio de la universidad.
Quisiera finalizar esta nota haciendo mención a lo que dijo
el CEMU de UNEATLANTICO, sobre este programa
conjunto Ministerio de
Educación, Cultura y Deporte, y el Ministerio de
Industria, Energía y Turismo de España, quienes consideran una prioridad
estimular la iniciativa emprendedora de los alumnos y familiarizarlos con el mundo empresarial desde el primer
año de grado.
El Centro de Empresa
Universidad (CEMU) de UNEATLANTICO,
es un servicio que coordina las actividades extracurriculares de los estudiantes de la Universidad Europea del Atlántico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario